TOP

Así fue el II Certamen Cinematográfico Amigos de Ribadesella

¡Bienvenid@! ya esta en marcha el II CERTAMEN CINEMATOGRÁFICO AMIGOS DE RIBADESELLA

El Festival contará con dos secciones oficiales y un premio en metálico de 1000 € para cada sección.

A/ Premio Atalaya, destinado a cortometrajes cuyo tema esté vinculado a Ribadesella y su concejo.

B/ Premio Pagadín, abierto a cortometrajes de tema libre.

La duración máxima es de 20 minutos.

La inscripción ya está abierta y finaliza el próximo 25 de septiembre de 2024 a las 23:59 horas


 

Para poder participar tienes dos posibilildades

 

1 A través de la plataforma Festhome, siguiendo las instrucciones de este servicio online especializado.

 

2 A través de nuestra propia web siguiendo 3 sencillas indicaciones.

 

a/ Descargarte las autorizaciones, la de uso de imágenes y la de difusión, completarlas con tus datos y escanearlas como archivo pdf.

Autorización de uso de imágenes

Autorización de difusión y declaración responsable


b/ Envíanos las autorizaciones escaneadas y el archivo de vídeo de tu cortometraje
(según las especificaciones establecidas en las bases), a nuestro espacio privado de wetransfer. Si tu corto se llama “Mi corto de Ribadesella”, tu archivo de vídeo subido a wetransfer debe llamarse: “mi-corto-de-ribadesella.mp4/mpeg/avi/o cualquier extensión admitida”. La capacidad de subida es de 200 GB pero entendemos que tus archivos pesarán bastante menos . Ten en cuenta que su visualización inicial es un canal de youtube .


c/ Por último has de completar el siguiente formulario
con la información requerida, acepta nuestra política de protección de datos y dale a enviar. Muy pronto tendrás noticias nuestras . Si tu corto resulta seleccionado lo publicaremos en nuestro canal de youtube y en la web oficial del concurso

 

    AcciónAventuraCiencia ficciónComediaDramaDocumentalMusicalRomanceSuspenseTerrorOtros



    La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella celebró su II Certamen Cinematográfico entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, con cuatro sesiones de proyecciones, un curso paralelo de realización cinematográfica y el popular concurso de carteles del festival. En la gala final, celebrada el sábado día  2 de noviembre en la Casa de la Cultura de Ribadesella, se entregaron los premios correspondientes.

    El Premio Pagadín – 1.000 € (un apartado del festival que contó con casi un millar de cortometrajes presentados a concurso) , fue para “El juego de su vida”, un trabajo del realizador barcelonés Alejandro Miñarro.

    El Premio Atalaya – 1.000 €, que valora obras con metraje realizado en el propio municipio de Ribadesella, fue el cortometraje “El retorno” de la riosellana Elisa Palacios Moreta.

    El Premio Oba – 500 €, al mejor cartel, fue para el trabajo “Rodando” de la ilustradora local Dolores Álvarez Quesada.

    Reportaje fotográfico: coperibadesella.com

     

    Cortometraje ganador del Premio Pagadín

     

    El juego de su vida

    Un grupo de compañeros de trabajo juega al baloncesto. Cuando uno de ellos se lesiona, invitan a un mirón de la calle a ocupar su puesto. No tienen ni idea de lo qué han hecho…. Guión y dirección de Alejandro Miñarro.
    ———————————————————————————

     

    Cortometraje ganador del Premio Atalaya

    El retorno

    Volver a donde uno fue significa solamente encontrarse fantasmas del pasado, en forma de tejas, caras, briznas y nubes.…. Dirección y textos Elisa Palacios Moreta.
    ———————————————————————————

     

    Finalista Premio Pagadín

    Interkosmos

    Faltan diez minutos para que Markus sea lanzado al espacio, en su cabeza repasa una y otra vez los diferentes protocolos que deberá llevar a cabo una vez suba a la nave. Se le ve tranquilo y confiado, a pesar de los aspectos técnicos. Dirección de Álvaro parrilla Álvarez.
    ———————————————————————————

     

    Finalista Premio Atalaya

    El último recuerdo

    Ángela regresa de sus vacaciones en Venecia con una máscara que pronto desencadena extraños y aterradores sucesos. La protagonista debe desentrañar el oscuro secreto de la máscara veneciana antes de convertirse en la próxima víctima. Dirección Iván Suárez Sánchez.

     


     

    Así fue el I Certamen Cinematográfico Amigos de Ribadesella en 2023

    La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella celebró su I Certamen Cinematográfico en Ribadesella, el  28 de Octubre de 2023 en la Casa de la Cultura de Ribadesella. La proyección de los cortometrajes, y la entrega de premios posterior, contó con numeroso público asistente.

    Reportaje fotográfico: coperibadesella.com

    En la gala de este primer certamen se entregó en primer lugar el Premio Oba, del  concurso de carteles paralelo al festival de cortometrajes. Sandra Rodríguez Asenjo, fue la ganadora (500 euros) del un concurso que recibió 32 trabajos. Puedes ver todos los carteles presentados haciendo click aquí.

    En esta primera edición del festival de cortometrajes han competido seis trabajos, el jurado, integrado por Joan Bilbao, Juan Martínez Dalmau y Rodrigo Agüeria, decidió otorgar el Premio Pagadín‘La Montuña’, una sátira del cine de suspense y terror dirigida por el ovetense Pepo Alvarez de Toledo. El premio (950 euros) fue recogido por Borja Pérez-Abad, uno de los actores protagonistas.

    El Premio Atalaya (950 eruos) fue para  ‘Música para un sueño’, de los riosellanos Ramón  y Daniela Molleda. Una historia intimista en la que una chica sueña con una música que reproduce al piano y que la transporta a la infancia en un retroceso continuo.

     

    Cortometrajes recibidos a concurso, ordenados del último recibido al primero.

    Güelita

    Abuelo y nieto pasean por la playa durante una tarde de verano. La nostalgia por su fallecida mujer provoca que le cuente a su nieto las historias y aventuras que su abuela y él vivían en Ribadesella. Dirigida por Álvaro Amas.
    ———————————————————————————

     

    La Montuña

    Lo que parecía que iba a ser un fin de semana de desconexión romántica en las montañas asturianas , termina convirtiéndose en una pesadilla rural para dos jovenes y exitosos urbanitas. Dirigida por Pepo Alvarez de Toledo.
    ———————————————————————————-

     

     

    Friends Forever

    Un par de amigos (chico, chica) charlando relajadamente en casa y tomando unas copas el día del cumpleaños de la chica. Dirigida por José Ibañez.
    ———————————————————————————-

     

     

    Música para un sueño

    Una chica sueña todas las noches con una música entrecortada. Durante el día se sienta piano y logra dar continuidad a la música con la que sueña. Su composición termina por marcar el ritmo de sus nuevos sueños que la transportan a la infancia en un retroceso continuo. Dirigida por Ramón Molleda y Daniela Molleda.
    —————————————————————————————-

     

     

    Soledad invisible

    La abuela protagonista se muestra siempre feliz, aparentemente bien acompañada por la calle, con una gran vida social en la que, como cualquier persona mayor, sale a tomar su café por la mañana, a la peluquería y a sus quehaceres varios, que la mantienen entretenida… Dirigida por Iván Suárez.
    ——————————————————————————————

     

     

    Asturias el paraíso oculto

    Tras viajes cancelados debido a la pandemia del Covid-19, una tormenta eléctrica provocará que Fran, habitante de la ciudad de Roma, sea teletransportado a una tierra de ensueño, Asturias. Dirigida por Fran Córdoba.